Por Carolina Valencia
Texto originalmente publicado en la revista Ellas Dirigen.
Esta reseña tiene spoilers.
Los veranos perdidos en la Toscana italiana se han vuelto un punto de encuentro para las historias de amor en el cine. En ejemplos recientes, la película Call me by your name de Luca Guadagnino o la serie de Hulu Normal People nos han brindado escenas románticas memorables permeadas del brillo del sol italiano.
Ese no es el caso de Unrelated (2007), la ópera prima de Joanna Hogg, y es una de las características que, para mí, hicieron su obra aún más profunda: el uso de este espacio más allá de lo romántico.
La cinta relata las vacaciones de Anna, una mujer inglesa que se hospeda en una casa veraniega rentada, con su amiga Verena y sus familiares.
Desde el principio Hogg marca un distanciamiento con la cámara. Somos observadores lejanos a los sucesos de la casa; la directora se rehúsa a cortar al primer plano tradicional por gran parte de la película, de esta forma los escasos planos cercanos adquieren mayor significado dramático y emocional.
Durante sus vacaciones, Anna disfruta de la compañía de la familia de Verena, conoce a sus hijos, sobrinos, primos, y comparte con ellos su estadía. Anna empieza a juntarse más con el grupo de jóvenes que con el de los adultos, señalando así uno de los ejes temáticos de la película, la aceptación de la madurez y el rechazo a la soledad.
Las secuencias en que Anna se reúne con los adultos tienen cierta solemnidad que no se ve con el grupo de jóvenes; es interesante ver cómo la personaje se desenvuelve en diferentes círculos. Anna siente atracción por Oakley, uno de los adolescentes del grupo, interpretado por el entonces desconocido Tom Hiddleston. Esta atracción es detonante de múltiples conflictos, principalmente porque Anna tiene un novio de largo plazo con el cual discute frecuentemente y, por otro lado, por la diferencia de edades entre Anna, una mujer adulta, y el muchacho.
Cabe destacar que, a diferencia de los ejemplos mencionados al principio, el amor no es lo central en la película, son eventos que rodean el conflicto interno de Anna y el aprender a estar consigo misma.
Sin duda, desde su primera película, Joanna Hogg marca una tendencia estilística que replica en toda su obra. El retrato audaz de personajes femeninos auténticos que se acercan más a la vida real y resuenan con nuestras propias inseguridades y deseos.
“Unrelated” de Joanna Hogg, está disponible en el catálogo de MUBI.

[Ellas Dirigen es un cineclub dedicado a la divulgación de películas realizadas por mujeres cineastas.]
Carolina Valencia Torres es estudiante de guion cinematográfico en el CCC. Fundadora del cine-club virtual “Ellas Dirigen”. Apasionada por las historias que reflejen el mundo con nuevas perspectivas. Actualmente escribe proyectos de serie, argumento de largometraje, y cortometrajes en desarrollo.
Categories: Antropomórficas, Contenido, Destacado