Convocatoria

Zompantle es una plataforma digital que busca dar un espacio a todas las plumas que quieran dar visibilidad a las distintas problemáticas sociales, políticas y culturales de México, al mismo tiempo que difunde la lectura gratuita.

Los requisitos para que sean publicados esta plataforma son:

  1. En caso de que así se especifique, tomar en cuenta la temática mensual.
  2. Pueden formar parte de Zompantle cuentos, ensayos, poemas, crónicas, artículos o cualquier otro tipo de escrito, siempre y cuando sigan los requisitos de formato aquí especificados y que no falte al respeto a cualquier grupo o individuo.
  3. Deben de ser enviados en un archivo de Word editable.
  4. No mayor a 15 cuartillas, teniendo como referencia de formato: Tipografía Times New Roman, 12 puntos, interlineado doble (2 puntos), justificado.
  5. También pueden formar parte de Zomplante imágenes, videos, gifs o cualquier otro formato, estos acompañarán los artículos publicados y/o pasarán a formar parte de la galería de la plataforma.
  6. Las imágenes fijas deben de ser entregadas en formato .jpg o png, con una resolución mínima de 72 ppp (pixeles por pulgada), con un tamaño mínimo de 640×360 pixeles. Los videos deben tener una duración máxima de 20 minutos. Deben de estar hablados en español o, en su defecto, doblados y/o subtitulados al español. 
  7. No se permite el plagio.
  8. Se debe entregar un documento digital con firma autógrafa y nombre de quien (o quienes) tengan la autoría de los textos enviados, dejando claro que acuerdan lo aquí estipulado y donde especifican qué material entregan y en qué formato. *Debido a la contingencia aceptamos la cláusula sin firma autógrafa.
  9. ¡Apoya la difusión de tu escrito! Si nos envías tu Twitter nos ayudas a que la revista crezca y a que tu escrito tenga más visitas. Deberás mandar datos de contacto (teléfono, correo y redes sociales), para poder dar las menciones correspondientes en publicaciones de redes sociales.
  10. Todos los archivos deben ser enviados al correo electrónico zompantlecontacto@gmail.com
  11. Para los artículos académicos, el sistema utilizado será el MLA. Es necesario seguir los criterios generales.

La convocatoria permanece abierta de manera permanente. En caso de que el material sea aceptado para su publicación, recibirás una notificación en un periodo de no más de un mes posterior a su envío (incluyendo el envío del documento digital del requisito número ocho). Los trabajos que no cumplan con las especificaciones o con la línea editorial de la revista no serán publicados en la página de Zompantle. Aquellos que sean publicados quedarán disponibles en la página web para su lectura gratuita. Puedes consultar nuestro Aviso de Privacidad aquí. Zompantle no pide firma de exclusividad ni cesión de derechos.

Al enviar tu texto automáticamente accedes a suscribirte a nuestro boletín para escritores. Recibirás información sobre las actividades de la revista incluyendo cursos, si tenemos algún atraso y convocatorias especiales. Podrás cancelar la suscripción si así lo prefieres.

Criterios de selección

Para su selección se tomará a consideración:

1. Los escritos deben cumplir con todos los atributos indicados.

2. En el caso del contenido visual, deben cumplir con las especificaciones técnicas de la convocatoria.

3. No se seleccionarán contenidos que de alguna manera falten al respeto o que inciten al odio.

4. Aquellas reseñas enviadas por el autor del mismo contenido reseñado en el escrito o por alguna asociación o institución que se relacione con este, se tomarán como escritos en búsqueda de espacio publicitario. Zompantle se pondrá en contacto con quien envíe estos escritos para poder llegar a un acuerdo sobre espacio publicitario asignado dentro de nuestra plataforma. Tampoco son seleccionables aquellos escritos que contengan información publicitaria dentro de los mismos (contacto directo de algún servicio o producto, esto incluye redes de los mismos).

5. Si alguien llega a enviar hasta seis participaciones, se considerarán para su publicación a largo plazo (de seis a ocho meses). En caso de recibir más de seis textos, el excedente no será considerado y no recibiremos más textos de quien haya escrito dichas obras hasta que haya pasado un periodo de seis meses mínimo.

6. Deben de seguir la línea editorial marcada por la revista: contenidos que resulten representativos de problemáticas o vivencias sociales, políticas y culturales.