La Revista Digital Zompantle es una plataforma digital que busca la propagación libre de las raíces de cualquier tipo de escritores y creadores que deseen colaborar con ella. Con una convocatoria permanente, buscamos generar un espacio abierto donde se publiquen distintos tipos de textos (ensayos, artículos, reseñas literarias o cinematográficas, críticas, cuentos, microficciones y crónicas), así como fotografías e ilustraciones.

Zompantle inicia con la intención de ofrecer un lugar para la expresión a través de todo tipo de medios digitales, dando fuerza a las representaciones escritas y visuales de problemáticas cercanas al contexto social, político y cultural de México, con el tiempo está visión se ha visto expandida hacia otros países. Buscamos escritos que visibilicen y generen una reflexión en torno a las distintas aristas que atraviesan la sociedad. El objetivo principal es la divulgación y generación de puentes entre las diversas experiencias de lo común, al utilizar el ámbito de lo escrito para incidir en los diferentes entornos sociales.

Aunque nos relacionamos mayoritariamente con personas que escriben, por cuestiones propias de la labor editorial que llevamos a cabo, también estamos preocupados por la difusión de la lectura gratuita y de la creación de un entorno seguro para quienes leen. Es por ello que si tienes algún comentario, queja o sugerencia, te pedimos que nos la hagas llegar por nuestras redes sociales o mandando un correo a zompantlecontacto@gmail.com con el asunto Comentarios.

Secciones

En esta sección encontrarán colaboraciones con otras revistas y autores. El nombre de esta sección tiene su origen en las máscaras antropomorfas y zoomorfas realizadas a partir de la madera del zompantle.

Es un espacio de publicación para algunos de los escritos de las personas que hacen posible el funcionamiento de Zompantle (correctores, encargados de redes sociales y editores).

En este espacio encontrarán reseñas, comentarios y recomendaciones de Nueva literatura mexicana. Esta columna está escrita por Luis Olaf del Lago.

El primer libro/web de Zompantle, resultado de la convocatoria con el mismo título. Es una antología de microficciones, micropoemas y haikus cuya principal forma de distribución fue a través de redes sociales con la etiqueta #EnLaPalma.

Espacio abierto para editores y gestores que necesitan desahogar los problemas que viven en los proyectos que dirigen.

En Zompantle tenemos cursos que te que te darán herramientas para ser autosuficiente y mejorar en tu escritura. Aprenderás a mejorar tus historias desde su concepción y a corregirlas para su publicación. Puedes consultar más información aquí.

¡Zompantle te ayuda! Si necesitas algún servicio editorial para publicar, coeditar o editar tu obra en algún formato digital o híbrido, puedes enviarnos una solicitud de cotización. Estos servicios son ideales para la escritura y edición independiente ya que la experiencia de Zompantle gira en torno a la gestión de proyectos en formatos híbridos hechos para entornos digitales. Nuestra labor consiste en comprender los objetivos de cada obra y las diferentes prioridades de cada persona escritora.

Si aun no sabes qué necesitas ni por dónde empezar, puedes seguir el nuevo Blog de Editorial zompantle.

Estamos preparando esta sección para ti, puedes suscribirte y te haremos saber cuando esté lista.

Colaboradores

Correctores

Ana María Vázquez Rosas

Alejandro Silver

Ariana Itzamara Vilchis Sánchez
Ariel F. Cambronero Zumbado
Axayácatl Tavera Rosales
Jenifer García Castro

Editor de contenido

Erick Daniel Sosa Arias

Editora y diseñadora

Cyntia Paola Kent Vidaños

Redes sociales

Gustavo Angel González Hernández
José Ramón Pedraza

Dirección de redes

Erick Ivan Médina

Colaboradores anteriores

Edgar Fernando García Candia
José Luis Mejía Méndez
Miriam Cerna Rosales

Identidad gráfica

redes_pc3a9rfil-copy-2

El diseño original de nuestro logotipo es de Sandra Ocampo. Resulta de gran importancia para nosotros porque sentó las bases del resto de las interpretaciones de este gráfico que han visto en nuestras redes y en algunas de nuestras entradas.

El zompantle es una flor que puede encontrarse en las jardineras y áreas verdes del centro de México. Sin embargo, su presencia dentro de las zonas urbanas es cada vez más escasa, pues se ha optado por eliminarla debido a la fuerza de sus raíces, las cuales a menudo se abren paso a través del concreto, resquebrajando los cimientos de la ciudad. A pesar de ello, la flor de zompantle rebrota cuando es cortada y se propaga fácilmente.

Ana María Vázquez

Egresada de Letras y Literatura Hispánica con experiencia en corrección de estilo y ortotipográfia en textos digitales y físicos. Ha desempeñando labores de corrección de estilo en FA UNAM y acompañamiento de escritura a alumnos de la FFyL, actual correctora de Revista Zompantle.