de tu mano

En la palma

Leer, escribir y publicar contenido en redes sociales también es válido. La intención de En la palma de tu mano es recordar que la creación, así como el acceso a la literatura no dependen del libro físico, y que si tienes un dispositivo que te facilite la lectura, puedes sacarle el mejor provecho posible.


Si bien nos hemos enfocado en lo digital para esta convocatoria, no creemos que esta sea la mejor ni la única manera de mantener la función social de la escritura y la lectura, solamente estamos felices de formar parte de los diversos ecosistemas de publicación. Nos gusta saber que somos vecinos digitales de los autores que han aprendido programación para su blog, que tienen un Patreon, que están en Wattpad o que se autocorrigen y editan para publicarse en hilos de Twitter, en entradas de Facebook o en cualquier otra plataforma; incluso de a los que ni siquiera les preocupa su ortografía y priorizan sus emociones y su discurso. Disfrutamos saber que nos leen desde sus camas, trabajos, transportes y baños, a la hora de la comida, justo después de bajarse un libro pirata que van a ocupar para su tesis, de a dos renglones por vez o de a tres cuentos por sentada.

Todo el contenido que aquí se presenta ha sido gestionado con el permiso de los escritores para que Zompantle lo corrigiera y publicara, sin recurrir a la exclusividad de difusión y sin ceder sus derechos patrimoniales. Igualmente, los géneros establecidos por la convocatoria fueron elegidos por ser los más conocidos dentro del ámbito de la microescritura. Entendemos que los haikus originalmente tienen características temáticas, temporales y estructurales muy diferentes al resto de las tradiciones poéticas con las que estamos familiarizados. Por ello, queremos aclarar que para su publicación se tomó en cuenta la métrica y las características fonéticas establecidas para su escritura en lengua hispánica, y que, con la intención de aumentar el acercamiento a la escritura, no consideramos obligatorias las reglas temáticas ni de contenido.

La antología que estás a punto de leer se presenta tal y como la ves: como un libro/web. No hay Epub ni PDF para descargar. Hemos decidido enfocar nuestros esfuerzos en divulgar microtextos a través de Twitter, Facebook e Instagram, reconociendo el lugar y la importancia de estos entornos como medios que facilitan la publicación a quienes escriben. Otra razón para hacerlo es que sabemos que a la lectura se accede de diferentes formas, esta vez queremos llevarla directo al dispositivo que sostienes en la palma de tu mano.

Ganadores

Baile - Año nuevo
Baile -
Año nuevo

estoy parado
en este mundo que
no conforme
con no parar
me hace girar
con él

Un micropoema de Sergio García López. Síguelo en:
Instagram: @Gercio95
Facebook: Sergio H. García
Twitter: @Mr_Amargura_

Espejo

Un micropoema de Alberto Cerritos González. Síguelo en:
Facebook: Alberto Cerritos González

Espejo

Hice del celaje tinta
para tiznar mi cabello,
me volví altar:
junté el cuello con corbatas
que despintan la infancia.
Quedó extinta la inocencia.
Firmé acuerdos en mi piel
con “rojo cuerdo”
sin avisarle al ayer...
De chico quería crecer
¿La razón? No la recuerdo..

Bailando en la oscuridad
Bailando
en la oscuridad

Penumbras, escenario vacío, el tutú blanco traza el periplo de la bailarina para los espectadores ausentes. La música resuena en la memoria de los pies, los brazos forman un arco sobre la cabeza pequeña. La bailarina recorre las tablas, ejecuta los pasos con precisión y acaba la danza inclinándose hacia las butacas sin gente. Con los aplausos atronando en la mente, se introduce en el camarín oscuro para convertirse en Alfonso, el sereno nocturno.

Un microrrelato de Juan Pablo Goñi Capurro. Síguelo en:
Instagram: @juanplablogonicapurro
Facebook: Juan Pablo Goñi Capurro

Microrrelatos

Un microrrelato de Alejandro Gutiérrez Salinas. Síguelo en:
Instagram: @landscapesofthemind
Facebook: Álex Gutiérrez
Twitter: @FurritoSabanero

Microrrelatos

Llegó a su casa con el ocaso. Fatigado, se recostó en su cama, justo al lado de la mesa de noche y abrió el libro. —¡Al fin! —exhaló con satisfacción. Pronto comenzó a leer los microrrelatos, dando vuelta a las páginas con entusiasmo, sin percatarse de un sutil rubor en la pasta de su ejemplar. Con gran empeño, los microrrelatos intentaban disimular el bochorno, pero, al igual que el hombre, también habían estado esperando todo el día para leerlo a él.

La vez del parque
La vez del parque

Había una vez, una vez.
Un día, mientras pensaba en el parque, chocó de frente con algo que no conocía:
era otra vez.
Las dos veces se vieron por un instante que duraría para siempre y siguieron su camino.
Ni una ni otra dejarían de pensarse.
Volvieron al parque al día siguiente y al siguiente del siguiente de todos los días, pero jamás coincidieron de nuevo.
Lo que nunca supieron fue que de su encuentro nacería una pequeña y dulce vez,
una única vez..

Un microrrelato de Juan Muciño Díaz. Síguelo en:
Instagram: @muci__o

previous arrow
next arrow
Baile - Año nuevo
Espejo
Bailando en la oscuridad
Microrrelatos
La vez del parque
previous arrow
next arrow

¡Espera!

Antes de seguir leyendo esta antología te queremos pedir que si tuiteas el contenido desde este micrositio, no elimines ningún fragmento, tampoco el nombre del autor. Si al momento de tuitear algún escrito es demasiado grande para un solo tuit, por favor, copia y pega en un segundo y/o tercer tuit sin eliminar nada. Estamos a favor de la difusión y lectura gratuitas, pero también reconocemos la labor de los autores.  Mantener su nombre en tu tuit atraerá lectores nuevos y editoriales a su contenido.

También debes saber que esta antología abarca temas que pueden resultar sensibles para muchas personas, entre ellos suicidio, COVID-19 y alcoholismo. Si bien no son repetitivos, podrás encontrar menciones o referencias esporádicas.

Muchas gracias.

Menciones especiales

Artes visuales

Brilla el color

la tela es un campo

el pincel corre

 


La obra lo abraza

El pintor se abandona

desaparece

Haikus de Daniel Frini

Síguelo en:

FB: Daniel Frini

IG: @danielfrini

TW: @dfrini

Descuidos 1
Ayer estaba hundiéndose en el recuerdo, en ese profundo y traicionero caudal que es la memoria. El río de Heráclito no se detiene nunca, no sabe de angustias, no sabe de tristezas, no le importa. ¡Qué descuidos los míos!
Tuit
Descuidos 2
El amor que te tuve se fue en la crecida, la corriente me lo arrancó, las piedras y el agua ya no son las mismas, tampoco eso que me quitó. Me descuidé por un momento y se lo llevó. Me dejó sin nada y se sabe que lo que se va nunca vuelve.
Tuit
Descuidos 3
El retoño creció sin mí, un día simplemente dejé de regarlo. Me la pasé mirando al firmamento, contando planetas, temiendo aquellas oscuras noches sin estrellas. El rosal creció salvaje, ahora es demasiado tarde para darle forma. Lo desatendí, me distraje un momento obsesionado por el cielo y se pasó el tiempo.
Tuit
Descuidos 4
La casa se cae a pedazos, las paredes se desmoronan, la pintura se ha secado y yace en el suelo. Ya no hay música, no hay risas. La puerta está tan abierta que parece no querer dejar pasar a nadie. Soy una sombra que deambula en este presente terrible, añorando el pasado. Un día de estos me iré yo también en ese cauce y las rocas me destrozarán por fin, acabarán conmigo. La casa está vacía… vaya descuidos los míos.
Tuit
Descuidos 5
Mirando al firmamento se consume mi tiempo, el manto estelar mantiene mi espíritu en este lóbrego y polvoso cuarto. Los otros fantasmas ya se han ido, no se los llevó el río, simplemente se fueron empequeñeciendo hasta que no quedó nada de ellos. Nadie visita la casa, le temen.
Tuit
Descuidos 6
Hoy se rompió otra pieza del telescopio, pronto morirá también. Me quedaré sin nada, solitario, observando no sé qué en el firmamento tenebroso. Nunca asusté a nadie, nunca se me ocurrió aparecérmele a nadie. Soy un descuidado.
Tuit
Previous
Next

Una serie de

Juan Ernesto Moreno Soto

Síguelo en:

FB: Ernesto Moreno

TW: @Ernesto67402428

Hombre invisible

El espejo sobrio de una cantina miente

Ese no soy yo

Un micropoema de

Sergio García López

Síguelo en:

FB: Sergio H. García

IG: @Gercio95

TW: @Mr_Amargura_

El mago

Sabiendo que ya no tenía más trucos, el mago introdujo una última vez su mano en el sombrero. Desde dentro, otra mano estrechó la suya con fuerza. Jamás salió.

Un microrrelato de

Alejandro Silver

Síguelo en:

FB: Alejandro Silver

IG: @alejandsilver

TW: @alejandsilver

Papeles

Maldita cédula

y papel de votación,

si no los necesitara

ya no tendría nación.

Un micropoema de

Gabriel Ortiz Armas

Síguelo en:

FB: Gabriel Ortiz Armas

IG: @ambar_oa

Selección completa

Un haiku de

Nameless524

Síguela en: 

IG: @524PityParty

TW: @524PityParty

Mariposa

雪蝶

彼岸花の上に立つ

露になります。

 

Yuki chō

Higanbana no ue ni tatsu

Ro ni narimasu

 



Mariposa de nieve

parada en los lirios de araña

te vuelves rocío

Microrrelato 1
Cuando el eclipse suceda habrá una guerra entre dos seres del mismo origen y habrá un cambio en su existencia.
Tuit
Microrrelato 2
Mi abuela decía que, al soplar un diente de león, podría pedir un deseo y se haría realidad; sin embargo, he soplado el último de toda la faz de la tierra y ella no despierta.
Tuit
Microrrelato 3
No te vayas, le grité a mi padre mientras lloraba. No te vayas, le dije a mi madre mientras moría. No te vayas, gritó mi hijo mientras mis pies colgaban.
Tuit
Previous
Next

Haikus de

Elizabeth Guadalupe

Camacho Reyes

Síguela en:

FB: ElizabethBrooks19

TW: @Elizabe68455083

Un microrrelato de

Priscila Rosas Martínez

Síguelo en:

FB: Priscila Rm

TW: @RpriscilaM

Ahogado

Detrás de mi casa hay una laguna de agua verde que apenas refleja las nubes, cercada por árboles de cuyas ramas solo penden recuerdos. Dicen que antes era posible nadar en ella, pero ya no. Raíces alfombran el fondo de la laguna, tan largas que le lamen los pies a los nadadores y tan mortíferas que les atrapan el pescuezo a aquellos que osan descender poquito. Dicen que, si se busca bien, aún se pueden encontrar ahogados. Creo que por eso me gusta ir tanto.

Recuerdos

La secundaria

me atormenta precisa

sobre los vientos

Un haiku de

Chris Medina G.

Síguelo en:

FB: Chris Medina González

IG: @chrismegodzilla

TW: @chrismegodzilla

Un micropoema de

Gabriel Ortiz Armas

Síguelo en: 

FB: Gabriel Ortiz Armas

IG: @ambar_oa

Lentes

Vitrinas en la exposición

preciosa de tus ojos.

Besos: delicados explosivos

Llovizna nocturna en mi desnudo,

son tus besos el clima perfecto de mi travesía.

Esos labios activan minas en mis poros,

el boom de mi cordura.

Esa lengua se infiltra, me somete,

incita una agonía en mis dedos,

veintiún gritos retorcidos.

Es tu boca la osadía disfrazada

que fulmina la resistencia de mi orgullo,

la fábrica de proyectiles húmedos

que atacan el clímax a quemarropa,

los besos asesinos de la noche.

Un poema de

Jorhan José 

Chaverri Hernández

Un microrrelato de

Andrea Pereira

Síguela en:

FB: Andrea Pereira

IG: @andreapereira239

Quién a quién

Al verlo la joven ideó miles de modos para captar la atención del desconocido. Al mismo tiempo el desconocido dibujaba en su mente estrategias para tenerla pendiente de él. La joven se sintió como un gato, el desconocido la veía como a un ratón. Cuando inevitablemente ambos deseos se juntaron, los dos creyeron haber cazado a su presa, pero la verdad es que nadie sabe quién ha cazado a quién.

Otoño

Piso las flores

igual que la tristeza

cada domingo

 

Cae el sol

las hojas mueren solas

en cada esquina

 

Pasea el viento

caen las hojas del parque

al atardecer

Haikus de Daniel Frini

Síguelo en:

FB: Daniel Frini

IG: @danielfrini

TW: @dfrini

Un microrrelato de

Brajhant Arturo

Sánchez Salas

Síguelo en:

FB: Brajhant Sánchez

Regresión

Esa mañana, después de un sueño intranquilo, el insecto se despertó convertido en un hombre. Aún con el claro recuerdo de aquel sueño terrible, se arregló y salió en busca de un empleo. Desde entonces ha dormido siempre recostado sobre el lado derecho de su cama, esperando ese sueño donde vuelva a ser él mismo.

Último cumpleaños

La fiesta se llevó a cabo a pesar de la cuarentena que ordenó el presidente. Días después todos los invitados murieron a causa del virus. La cumpleañera, portadora de la mortal enfermedad, cumplió con el rito ancestral de llevar a sus seres amados a la eternidad.

Un microrrelato de

Juan Jesús Martínez Reyes

Síguelo en: 

FB: Juan Martínez Reyes

Un micropoema de

Sergio García López

Síguelo en:

FB: Sergio H. García

IG: @Gercio95

TW: @Mr_Amargura_

Mayúsculas

suicidio es

inicio

de toda trágica

historia

y no

el final

Luto

Cuando

tu nombre

retumbó

en las

puertas del cielo

supe que era

momento

de

llorar

Ensueño
No fue un ensueño
tu camisita blanca
esperando en un puerto
que
tal vez
nunca pisé.
Reías con tus labios pintados
mejor dicho
mal pintados
Como cuando aquella vez
un espejo me miró
con tus ojos y
yo…
no fue un ensueño
era mi cara
en el agua
ahí
en ese puerto
que
tal vez…

Un poema de

Gustavo Santa

Síguelo en:

FB: Gustavo Santa

Un haiku de

Chris Medina G.

Síguelo en:

FB: Chris Medina González

IG: @chrismegodzilla

TW: @chrismegodzilla

Amiga

Suave tonada

de obtuso menester

viene y me abraza

Haikus

I

Era imposible

adoptarte en mi cama

Sueño vacío

II

Sol agrietado

corazones lúgubres

diluvio sordo

III

¿Es el verano

del amor u otoño

de revolución?

Haikus de

Timoteo Victoria

Síguelo en:

FB: Marco Lugo Victoria

IG: @marco_luvic

Un micropoema de

Gabriel Ortiz Armas

Síguelo en: 

FB: Gabriel Ortiz Armas

IG: @ambar_oa

Las manos

Ajenas a veces

y propias también.

Crean mil mundos

si te tocan la piel.

Mágica armonía 1
Hojas móviles
que columpian airosas
verdes proverbios
Tuit
Mágica armonía 2
Un pajarillo
curioso bailador
se aligera
Tuit
Mágica armonía 3
Sobre la rama
una fila militar
de guerreros nuez
Tuit
Mágica armonía 4
Al pie de árbol
corona de astas
príncipe nato
Tuit
Mágica armonía 5
Glu, glu, hay agua
Un velo empedrado
shh el río va
Tuit
Mágica armonía 6
Suena el viento
arrullo en caricia
la hierba dan
Tuit
Mágica armonía 7
Ocaso de oro
La luz de luna llega
luceros de hielo
Tuit
Mágica armonía 8
Grillan violines
Cri, cri... Murmuros... Cro, cro...
Sinfonía astral
Tuit
Previous
Next

Haikus de

María José

Canto Ramírez

Síguela en:

FB: Majok Ramírez

IG: @letrazul

Un haiku de

Chris Medina G.

Síguelo en:

FB: Chris Medina González

IG: @chrismegodzilla

TW: @chrismegodzilla

FS

Olvido tu ser

hoy atorado en mi alma

Eso quisiera

Drácula

Después de encajar profundamente sus colmillos en la garganta de la doncella, se sentó a un lado de su lecho y suspiró al mismo tiempo que cerraba sus ojos, quizá con la intención de calmarse. Enseguida se cubrió los labios carmesíes con una de sus temblorosas manos y observó con desasosiego la reacción del público. Hubo un silencio sepulcral en cada rincón del teatro. El joven actor recordó demasiado tarde que interpretaba a Romeo, no a Drácula.

Un microrrelato de

Nohemi Damian de Paz

Síguela en:

FB: Nohemi De Paz

TW: @Dea_Freya12.

Haikus de

Alan Alexis

Cruz Castro

Síguelo en:

TW: @Taciturnus_A

Tacto
Contigo en calma
palmadas frotaditas
acomapañados
Tuit
Mirada
Bonitos ojos
un par de estrellas negras
atardeciendo
Tuit
-titos
Bien cocidito
el guiso calientito
pa’ comer juntitos
Tuit
( M )iren
Hueco inicio
de palabra que digo
decirte bien
Tuit
Koro - san no koto suki dayo
Palabras cerca
que te piden que digas
y oír yo también
Tuit
Flores
Casi marchitas
con cuidado tatuadas
más tiempo quedan
Tuit
Previous
Next

Respiración

El mar respira en olas
y no temo ser vulnerable
me desarmas
vas directo a mis signos vitales
toco las ondas en las que se derraman
las olas de ese otro mar ígneo
la palabra ha puesto mi alma a prueba
a prueba de imágenes

Un poema de

Jesús Alejandro

Espinosa Gaona

Síguelo en:

FB: Yauch Alejandro Espinosa

Un micropoema de

Gustavo Santa

Síguelo en: 

FB: Gustavo Santa

Pregunta

¿Y quién soy yo sino aquel

que contempla

perplejo

el caos de su pelo negro

sobre el blanco de la

almohada?

Sin contestar la pregunta,

cierro mis ojos,

sus ventanas.

Muñeco de trapo

Y es que si volteamos los ojos

nos vendríamos de bruces

para dentro,

como muñeco de trapo

el relleno expulsado con eco:

Ante el impacto…

de torcer la mirada

aterrarnos,

con quien encontremos al reverso.

Haiku de

Eiden

Guerrero

Zaragoza

Síguelo en:

IG:

@eiden_g_zara

FB:

Eiden G.

Zaragoza

TW:

@Le_Eiden

Un micropoema de

Gabriel Ortiz Armas

Síguelo en: 

FB: Gabriel Ortiz Armas

IG: @ambar_oa

El primero

Era pequeño


poco recuerdo


Conocí una niña


de poco peso


Fue raro ese día


mis labios resecos


No supe hasta grande


que aquella vez


di mi primer beso.

El amigo

Me enojo de ti

pero estoy pendiente

con brazos libres

Un haiku de

Chris Medina G.

Síguelo en:

FB: Chris Medina González

IG: @chrismegodzilla

TW: @chrismegodzilla

Haikus de

José Ángel

Hernández López

Síguelo en:

FB: José Ángel Hernández López

En un parpadeo 1
En el sendero
lloran los niños lloran
es mi canción
Tuit
En un parpadeo 2
Camino viejo
el caracol se cruza
por mi camino
Tuit
En un parpadeo 3
Bajo la tierra
hay un sendero quieto
es de los muertos
Tuit
En un parpadeo 4
Aquella china
deja el campo de arroz
me pide un beso
Tuit
En un parpadeo 5
Ella se aleja
a través del sendero
es el amor
Tuit
En un parpadeo 6
El ajedrez
es solo un sueño más
de la derrota
Tuit
En un parpadeo 7
Bambú no tengo
en mi ciudad azteca
crece el maguey
Tuit
En un parpadeo 8
Afuera llueve
pero no hay ningún niño
total silencio
Tuit
Previous
Next

Haikus desde mi encierro

I

En nuestras casas

los días van y vienen

como el ensueño

II

Mi boca húmeda

teme calles y plazas

muerte inminente

III

El hombre pan

surca el trigo mortal

de las mañanas

IV

¿Ves la pradera

donde duermen los tuyos?

No la despiertes

Haikus de

John Alex

Cuellar Irribarren

Síguelo en:

FB: John Cuéllar

Un micropoema de

Gabriel Ortiz Armas

Síguelo en: 

FB: Gabriel Ortiz Armas

IG: @ambar_oa

Cámara

El tercero digital

que nos mira y captura

en su conciencia virtual.

La sonrisa que supera el tiempo

Estaba ahí, en un largo y

pequeño cuarto con mesas,

reactivos, llaves de agua y gas.

Nada sorprendente. Pero cada día

fue descubriendo más y más.

Otro día un tubo y un cristal.

Hasta que ese día llegó y se sintió

parte de todo ello, se fusionó

como si fueran uno, ella y su

tarea (trapear aquel lugar en ese día) y

se sintió realmente viva. Entonces

solo surgió aquella sonrisa que no es

visible a los ojos, sonrió en su corazón.

Un micropoema de 

María Elba

González Hernández

Síguela en:

IG: @marihdez13

FB: Mari Hdez

TW: @HdezMari1

 

Un micropoema de

Gustavo Santa

Síguelo en: 

FB: Gustavo Santa

Recuerdo

Hay papelitos sueltos

y rotos

que hablan de ti y de mí.

En la oscuridad

los doblo, los mezclo.

En ese caos y

sin que nadie los lea,

las palabras,

solas,

hacen el amor.

Mini poética

I

Tienes el poder

de conjugar

los sabores.

II

La poesía

mata de hambre.

III

Tinta eres

y en tinta te convertirás.

Una serie de

Ariatna Gamez Soto

Síguela en:

IG: @brandyconcafe

FB: Ariatna Joe

Un microrrelato de

Leodan 

Morales Ramírez

Síguelo en: 

IG: @leodan1497

FB: Leodan Morales

Volar

Halló cicatrices donde alguna vez tuvo alas. Extendió sus imaginarias plumas tornasoles y, sin haber olvidado cómo volar, se lanzó marchito contra el vacío.

Mazapán

como un mazapán

sentada en esta hamaca

ulula el viento

Un haiku de

Khleb

Síguela en:

IG: @Khlebsidra

TW: @Khlebsidra

Haikus de

Perla Edith

Mendoza Delgado

Síguela en:

FB: Perla Mendoza

IG: @perla.mendd

Haiku 1
Escondite y
voces de pájaros
ramas frondosas
Tuit
Haiku 2
Jardín lluvioso
un caracol se mece
en el helecho
Tuit
Haiku 3
Una flor seca
crepita bajo mi pie
polvo violeta
Tuit
Haiku 4
Pájaros saltan
en el plato de arroz
celebración
Tuit
Haiku 5
Migaja azul
siembra el blanco mantel
viene la lluvia
Tuit
Haiku 6
Gajos se abren
sobre la porcelana
de mandarina
Tuit
Haiku 7
En este rincón
el aire huele a sol
libro abierto
Tuit
Previous
Next
Primer contacto 
―Sa-lu-dos, te-rrí-co-las ―dijo uno de los alienígenas. Los nativos los miraron con curiosidad un momento. Luego los ignoraron. ―Que-re-mos ha-blar-con-su-lí-der. Los otros siguieron pastando. Las manadas de triceratops del cretácico tardío no tienen líderes.

Un microrrelato de Daniel Frini

Síguelo en:

FB: Daniel Frini

IG: @danielfrini

TW: @dfrini

Un micropoema de

Eduardo Omar

Honey Escandón 

Síguelo en:

FB: @eohoneyewriter

IG: @eohoneye

TW: @eohoneye 

Ciclo

I

pasitos quedos

escarban espacios:

beba espía

II

Vida, fantasía de las proteínas.

Deicidio, lujuria de los hombres.

Adoración, fin de los dioses.

Proteínas: solo es la suma de lo inerte.

III

oscura balsa

migrando voluntades,

viento cósmico

S/T
Detrás de la cortina
ella baila
con mi cuerpo
desnudo.

Un micropoema de

Gustavo Santa

Síguelo en:

FB: Gustavo Santa

Un micropoema de

Wilbert Osorno Villanueva

Síguelo en:

FB: Wilberto Osorno

Her

Con música de bsd.u

Eran sus ojos
y esta lumbre bailando
entre los dedos.

Era su voz,
pianito de cola
y este silencio
poblado de lirios.

Era tan solo el meñique de su vida
y esta muerte en apuros,
temblando su bancarrota.

Tatuaje

I.

Contrastan tintas

las líneas dan los bordes

a yemas ciegas

II.

Con tacto miro

como tinta recorro

y la siento piel

Haikus de

Alan Alexis

Cruz Castro

Síguelo en:

TW: @Taciturnus_A

Microrrelato de

Daniel Frini

Síguelo en:

FB: Daniel Frini

IG: @danielfrini

TW: @dfrini

El fantasma más viejo

Desorientado, no se encuentra entre los de su especie. El fantasma de un cavernícola muerto hace veinte mil años en Lascaux, en plena Edad de Piedra, no sabe nada de sábanas y cadenas.

Comité de selección

Ana María

Vázquez Rosas

Estudiante de la Licenciatura de Lenguas y Literatura Hispánica de la UNAM. Ha sido ayudante de profesor en diversas materias de la misma casa de estudio.
Se enfoca en la teoría literaria feminista, ha incursionado en el género del ensayo como herramienta expansiva y explicativa del mundo. 

Diana Hernández

 de Paz

Comunicóloga egresada de la UAM-Xochimilco, ha trabajado como editora, periodista y productora de contenidos digitales en medios como Grupo REFORMA y Canal Once. Su trabajo está enfocado, principalmente, en temas de género, diversidad sexual y grupos vulnerables.

Ariana Itzamara

Vilchis Sánchez

Egresada de la Licenciatura en Derecho por la UNAEM, lectora navegante, cuentista y narradora. Ha publicado cuentos en revistas literarias como Marcapiel, Literaria Pluma, Kaleido, La Piraña, Teresa Magazine, e Iguales Revista, también ha colaborado con la compañía teatral LuxRam. Actualmente es columnista en Iguales Revista y forma parte del grupo de correctores en Zompantle.

Ariel

Cambronero Zumbado

Escritor de terror costarricense egresado de la carrera de Literatura y Lingüística con Énfasis en Español de la UNA. Actualmente, cursa la Maestría Académica en Lingüística en la UCR y trabaja como dictaminador y corrector de estilo en la Revista Zompantle. Asimismo, labora como filólogo en el Laboratorio ConTexto-Fundéu-RAE. Ha ha publicado artículos académicos y textos literarios en revistas a nivel internacional y colaborado en distintas antologías.

Comité de organización

Edición y página web

Cyntia Paola Kent Vidaños

Corrección

Erick Daniel Sosa Arias

Axayácatl Tavera Rosales

Redes

José Ramón Pedraza

Gustavo Angel González Hernández

Página web

Ana María Vázquez Rosas

¿Quieres leer más?

Recuerda que tenemos mucho contenido gratuito disponible para ti:

https://revistazompantle.com/category/contenido/