Cursos Zompantle

Laboratorio de lírica

¡Aparta tu lugar! 😄
✒️ LABORATORIO DE LÍRICA
✅ COSTO: $800MXN
➡️ HORARIO: Miércoles de 18:00-20:00
➡️ INICIA: Miércoles 4 de mayo, 2022
➡️ IMPARTE: Alberto Cerritos González (músico y poeta)
🟢¡Mándanos un mensaje para conocer la información de pago!

Este es un taller teórico/práctico para fortalecer sus vínculos con la palabra y profundizar en el arte oral para componer poemas, versos, o letras de canciones. Conocerás la relación que existe entre la música, la palabra a través del verso y la poesía.

Dirigido a: Poetas, músicos, raperos, escritores, trovadores, decimistas y palabreros.

Temario general: Lenguaje, ritmo, poesía, retórica, lirismo, versificación, estrofas clásicas, rima y verso libre.

No es necesario tocar ningún instrumento ni tener conocimientos previos de literatura, música o poesía.

¡Los cursos de esta sección ya han sido finalizados!

El costo individual de cada módulo es de $400.00* pesos mexicanos.

*Se aplica un descuento de $100.00 pesos mexicanos al costo final si te inscribes a dos módulos.

*Se aplica un descuento de $150.00 pesos mexicanos al costo final si te inscribes a tres módulos.

*Se aplica un descuento de $200.00 pesos mexicanos al costo final si te inscribes a todos los módulos.

Para garantizar tu lugar manda un correo a cursos@revistazompantle.com y te enviaremos los datos de pago. Posteriormente manda tu nombre, comprobante de pago y el módulo o módulos en los que te gustaría estar.

También puedes enviar un correo desde esta web al acceder a la información de cada módulo.

Organización del pensamiento para la escritura

Aprenderás a trabajar con la materia prima de los textos: Las ideas, se enseñará cómo centralizarlas, expandirlas y corregirlas.

Autocorrección

Se revisarán temas básicos de corrección de estilo que pueden pueden aplicarse a la corrección de un texto propio.

Taller de escritura creativa

Módulo teórico

Este taller se propone ofrecer un claro entendimiento sobre el proceso de corrección literaria, sin importar su género, para que pueda ser posteriormente aplicado por los alumnos.

Taller de escritura creativa

Módulo práctico

Revisión y trabajo sobre textos

Generaremos un espacio para el intercambio de ideas y experiencias entorno a la escritura explorando las distintas ramas de la literatura.

Acceso al aula virtual del curso
Autoedición en formatos híbridos y digitales

Costo de acceso al aula virtual: $200.00 pesos mexicanos.

Costo de asesoría individual: $80.00 pesos mexicanos la hora.

El aula virtual contiene:

  • Clases grabadas del curso original en audio y video.
  • Tutoriales de maquetación en LibreOffice.
  • Página web con toda la información, bibliografía y apuntes virtuales de la impartidora del curso original.
  • Material gráfico, referencias y ejemplos.

Para acceder manda un correo a cursos@revistazompantle.com y te enviaremos los datos de pago. Posteriormente manda tu nombre, comprobante de pago y si deseas únicamente el acceso o si necesitarás una asesoría. También puedes iniciar escogiendo una opción:

Organización del pensamiento para la escritura

Modalidad a distancia, 4 sesiones, 2 horas cada una. Se ocuparán Google Meets y Classrom para este curso.

Costo total: $400MXN

Horario: Sábado de 18:00-20:00

Inicia: Sábado 22 de enero, 2022

Imparte: Ana María Vázquez Rosa, correctora de estilo.

Perfil de ingreso: No se necesitan conocimientos previos para tomar el curso.

Aprenderán a trabajar con la materia prima de los textos: Las ideas, cómo centralizarlas, expandirlas y corregirlas. Visualizarán algunos de los retos que plantea la autocorrección, asimismo, se les proporcionarán herramientas para resolver esas dificultades por medio del estudio de las estructuras de los cuatro tipos de textos básicos: narración, descripción, exposición y argumentación.

Temario:

  • Puntos de partida de la autocorrección

  • Pensamiento complejo y desarrollo de ideas

  • Legibilidad (coherencia y cohesión)

  • Nociones de estilo

  • Estructuras de tipos de textos: narración, descripción, exposición y argumentación

Autocorrección

Modalidad a distancia, 4 sesiones, 2 horas cada una. Se ocupará Google Meets para este curso.

Costo total: $400MXN

Horario: Jueves de 19:00-21:00

Inicia: Jueves 3 de febrero, 2022

Imparte: Erick Daniel Sosa Arias, corrector de estilo.

Perfil de ingreso: Conocimientos básicos de ortografía.

El objetivo general es brindarles herramientas suficientes para realizar una corrección ortotipográfica de sus propios textos, es decir, se prestará atención a cuestiones ortográficas, tipográficas y otras características de la formación del texto. También se revisarán temas básicos de corrección de estilo que pueden aplicarse a la corrección de un texto propio.

Temario:

  • ¿Qué es la corrección de estilo?
    • Tipos de corrección
      • Corrección ortotipográfica
      • Corrección de estilo
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Versalitas
  • Abreviaturas, siglas y acrónimos
  • Cursivas
  • Concordancia
  • Signos de puntuación
  • Solecismos
  • Gerundio
  • Dequeismo y queismo
  • Porqué, por qué, porque, por que
  • Prefijos
  • Acentuación
  • Números o guarismos
  • Errores ortográficos más frecuentes

Taller de escritura creativa, módulo teórico

Modalidad a distancia, 4 sesiones, 2 horas cada una. Se ocupará Google Meets para este curso.

Costo total: $400MXN

Horario: Viernes de 17:00-19:00

Inicia: Viernes 4 de marzo, 2022

Imparte: Ariel Fernando Cambronero Zumbado, filólogo, lingüista, editor y corrector.

Perfil de ingreso: Conocimientos básicos de ortografía.

Este taller se propone ofrecer un claro entendimiento sobre el proceso de corrección literaria, sin importar su género, para que pueda ser posteriormente aplicado por los alumnos. Para llevar a cabo esta tarea, se les proporcionará a los estudiantes las estrategias y las bases teóricas de la corrección necesarias, tales como la transposición, la estilística, la dialéctica entre la estructura y el contenido, entre otras. De esta manera, el autor no solo tendrá las habilidades requeridas para corregir sus propios textos, sino también para observarlos desde un plano más profesional y editorial, lo que le ayudará a obtener un trabajo de alta calidad literaria. Se propiciará el entendimiento de la construcción de un estilo, el uso de herramientas de corrección literaria, la identificación de vicios literarios, el estudio de la relación entre la forma y el contenido de un texto literario y la comprensión del empleo de la hibridación literaria.

Temario:

  • Estilística: desarrollo de un estilo literario propio
  • Tipos de narradores y voces poéticas
  • Tipos de diálogos: directo, indirecto, indirecto libre
  • Manejo del tiempo verbal en la narración
  • Vicios literarios
  • Precisión semántica
  • Construcción de personajes
  • Inicio y final de un texto
  • Uso de jergas dentro del texto literario
  • Tipos de géneros literarios
  • Hibridación literaria

Taller de escritura creativa, módulo práctico

Modalidad a distancia, 4 sesiones, 2 horas cada una. Se ocupará Google Meets y Classroom para este curso.

Costo total: $400MXN

Horario: Viernes de 17:00-19:00

Inicia: Viernes 1 de abril, 2022

Imparte: Axayácatl Tavera Rosales, filólogo y corrector.

Perfil de ingreso: Apertura al diálogo y tolerancia a la crítica. Respeto hacia las ideas ajenas. Tener conocimientos básicos de redacción, ortografía y estructuras literarias. Manejo de las funciones Revisar de Word (control de cambios, texto comparado, entradas de lápiz).

Requisito: Un texto de la autoría de quien participe de una extensión máxima de 3 cuartillas.

 

Generaremos un espacio para el intercambio de ideas y experiencias entorno a la escritura explorando las distintas ramas de la literatura: la narrativa, la poesía, el ensayo y textos de no-ficción, a través de la colaborar entre integrantes del taller para mejorar las habilidades de los mismos en las técnicas de escritura.

Temario:

  • Corrección ortográfica
  • Corrección de estilo
  • Análisis de estructuras narrativas