Antropomórficas

Reseña | Asfixia: Inhale y contenga la respiración

Por Carolina Valencia Torres
Texto originalmente publicado en la revista Ellas Dirigen.

Esta reseña tiene spoilers.

Esta película, dirigida por Kenya Márquez, cuenta la historia de Alma, una mujer albina que tras salir de la cárceL busca recuperar a su hija, Azul. Alma se reúne con Conchita, su única amiga, para investigar el paradero de su hija. Conchita evade la cuestión y le miente al respecto, pero, gracias a su encuentro, Alma conoce a un hombre hipocondríaco que le brinda una nueva oportunidad al emplearla como su cuidadora.

Alma se reencuentra con su expareja, Bernie, un hombre machista, violento y abusivo que tiene la custodia de Azul. Alma fue encarcelada por robo de medicinas, por lo cual se perdió gran parte del crecimiento de Azul. Sin embargo, Bernie también está involucrado en tráfico, venta de medicinas y otras drogas, ¿por qué solo Alma estuvo en la cárcel?   

La forma en que se entreteje la historia de Alma con el resto de los personajes es intrigante y mantiene al público alerta con cada nueva revelación. Los planos cerrados de la película, para mí, representan el encierro que aún vive Alma fuera de la prisión. Los personajes la encasillan a ciertos roles por su albinismo o por su pasado en la cárcel. 

Es muy valioso mostrar en pantalla la interseccionalidad de la protagonista: la discriminación que ejerce la sociedad hacia ella por ser albina, por ser mujer y por haber estado en prisión. No pude evitar pensar en la situación que viven las mujeres encarceladas, la vida que les espera cuando salen y la separación entre madres e hijos que se da por ello. México es un país en el que las mujeres en prisión sufren violencia dentro de las cárceles y son abandonadas por sus familias. Además, varias de las mujeres detenidas por delitos menores llevan procesos irregulares que las mantienen muchos años encarceladas. 

Al salir de prisión, Alma se encuentra en una sociedad que no le permite ser realmente libre. La opresión le impide respirar, se enfrenta a un entorno agobiante que una y otra vez le impide recuperar su vida y su familia. Finalmente, después de una misión homérica por recuperar a su hija, Alma puede respirar con tranquilidad; yo también pude soltar el aire que contuve en mí. 

[Asfixia, de Kenya Márquez, está nominada a Mejor Película y Mejor Dirección en los Premios Ariel de este año. Puedes encontrarla en FilmIn Latino, YouTube o en Cinépolis Klic. 
Para saber más acerca del estigma de las mujeres en prisión: t.ly/IB2T
También pueden hacer una donación a las siguientes fundaciones que ayudan a mujeres en prisión a reinsertarse socialmente: 
https://lacana.mx/
https://reinserta.org/%5D

[Ellas Dirigen es un cineclub dedicado a la divulgación de películas realizadas por mujeres cineastas.]

Carolina Valencia Torres es estudiante de guion cinematográfico en el CCC. Fundadora del cine-club virtual “Ellas Dirigen”. Apasionada por las historias que reflejen el mundo con nuevas perspectivas. Actualmente escribe proyectos de serie, argumento de largometraje, y cortometrajes en desarrollo.

Ilustración digital por Cyntia Kent.

Categories: Antropomórficas, Contenido, Otros

Tagged as: ,

Deja un comentario