El cuento en cuarentena

El cuento en cuarentena | Minecraft

Por Henry Kurt Michael Ayala Alva

Podía ser dios.

Sus destrezas le permitían escoger a las entidades de su mundo. En su omnipotencia, creaba seres de todo tipo: animales, criaturas, plantas, elementos diversos y mezclas imposibles de minerales inexistentes en la tabla periódica. Pero su mayor diversión era la creación de atardeceres, especialmente porque no se sometían a las estaciones del autoritario girar elíptico de la tierra. Ese mundo —caprichosamente plano y exento de veranos, otoños, primaveras e inviernos— le otorgaba una cálida sensación de paz que solo la desolación produce. Aunque durara unos segundos, los prefería a la noche, donde emergían criaturas en las que no ejercía dominio alguno, seres esqueléticos en su mayoría y espectros borrosos de formas geométricas primitivas. Aquellas hibridaciones solían asesinarlo una y otra vez, mas disfrutaba de los beneficios de la eternidad y volvía al mismo lugar para vengar su muerte reciente.

En esa galaxia imperecedera de cubos, formas básicas y colores, Aarón encontró la paz en la soledad de campos infinitos y pixelados. Pudo dominar materiales suficientes para construir pirámides babilónicas y egipcias, templos y santuarios, fortalezas y reinos más reales que el mundo de los sueños y más seguros que el aquí y el ahora.

Ese cosmos, sombra de sombras, imaginación de imaginaciones y existencia estática nunca lo abandonaría, jamás lo dejaría, se quedaría siempre con él y le permitiría evitar la insoportable nostalgia de las otrora felices salidas familiares (aquellas cuando aún vivían las sonrisas, juegos y pasos inestables de su hermanito), la ausencia alcohólica de su padre y la locura permanente de su mamá, a quién visitó en el psiquiátrico primero y en el cementerio después.

Aarón, en su juego, era más que feliz. Que importaba que lo llamaran niño rata. Hacía mucho que la realidad de todos ya no era la de él.

Deja un comentario